Tomar la Decisión de “Homeschooling”

Tomar la Decisión de Homeschooling

Antes de tomar la decisión de educar en la casa, debes considerar si el “homeschooling” es adecuada para tu familia. Tomar esta decisión puede ser difícil y no es una que se debe tomar a la ligera.

Hay muchos factores que se deben considerar al tomar esta decisión y muchos son únicos para las necesidades específicas de cada familia.


 

Tiempo

La educación en casa no es sentarse con los libros escolares un par de horas al día y ya. La cantidad de tiempo que necesitará para el “homechooling” depende del número de estudiantes que tenga, sus edades y su currículo. Es posible que necesites o no preparar una o más lecciones o proyectos, planificar excursiones, corregir tareas, etc.

Sin embargo, si ya estás pasando horas ayudando con la tarea y / o estudiando después de que tu hijo o hija regrese a casa de la escuela, entonces esto quizás no tenga un gran impacto en tu horario.


 

Quehaceres del hogar

Si estás acostumbrada/o a enviar a los niños a la escuela, limpiar la casa, y tenerla limpio durante un par de horas después de que regresen, entonces ten en cuenta que es más que probable que veas un cambio una vez que comiences el “homeschooling”..

Todo es cuestión de manejar tu tiempo. La educación en casa ocupará más tiempo, tiempo que usted puede haber utilizado previamente para hacer las tareas del hogar. (Además, honestamente… no importa cuánto organices, parece que el “homeschooling” en por sí mismo es un poco desordenada a veces: libros aquí, proyectos alla, etc.)

Por supuesto, también es una gran idea incluir destrezas de la vida en su “homeschool” para que tus estudiantes ayuden.


 
Tomar la Decisión de Homeschooling - socializacion --- Los Pekekes

Impacto financiero

La educación en el hogar no tiene que costar cientos de dólares. Es posible hacer “homeschooling” económicamente. Pero si inicialmente tienes un hogar con dos personas generando ingresos y al tomar la decisión de hacer “homeschooling” significa que el uno de los dos tendrá que renunciar a su trabajo, entonces habrá un impacto financiero en la familia.

Esto no quiere decir que uno de los padres DEBE renunciar. Es absolutamente posible hacer “homeschooling” y tener ambos padres trabajando. Pero puede haber ajustes que deben hacerse con respecto a los horarios de trabajo.


 

Cambio de estilo de vida

El “homeschooling” es un cambio de estilo de vida. A veces uno radical. Puedes estar en una excursión escolar, o casualmente fuera de compras, durante el horario escolar y encontrarás que hay alguien que inocentemente pregunte acerca de la escuela de sus hijos.

Una vez que les digas que son “homeschoolers”, la curiosidad entrará en acción. A veces porque no son familiares y honestamente quieren saber más sobre lo que es el “homeschooling”, pero otras veces porque sienten que no es “realmente la escuela” o que no hay un “aprendizaje real”. Debes estar listo para compartir tus conocimientos y no ponerte a la defensiva fácilmente .


 

Sacrificio personal

Como se mencionó, la educación en casa ocupará mucho de tu tiempo, lo que significa que puedes encontrar más difícil pasar tiempo con otros familiares o amigos debido a horarios conflictivos, estar cansado/a o simplemente porque no hay más horas en el día.

Esto, además de cómo manejar cualquier sentimiento negativo o de falta de apoyo de familiares y amigos acerca de tu decisión sobre el “homeschooling”, es parte de los sacrificios personales que estarías haciendo.


 
Tomar la Decisión de Homeschooling - socializacion ---Los Pekekes

Socialización

Sin ninguna duda, lo único que siempre te preguntarán cuando diga que tus hijos son educados en casa es ¿y cómo socializan?

Aunque no es cierto que los niños educados en casa no reciban ninguna socialización, es importante que los padres encuentren actividades de socialización para sus hijos. Lo bueno de esto es que puedes, de alguna manera, elegir con qué tipo de niños socializa tu hijo/a.


 

Acuerdo parental

En un hogar de dos padres, es mejor si ambos padres están de acuerdo con la educación en casa. Si uno de los padres está en contra, no significa que no se puede o no se debe hacer, pero puede causar cierto estrés entre los padres.

Investigue y hablen con otras familias “homeschoolers”, preferiblemente una que anteriormente tuviera un padre que no estuviera contento con la idea al principio.

Si uno o ambos padres aún no están seguros, inténtelo como prueba. Por suerte, no es algo que tengas que hacer para siempre una vez que decidas. Si no funciona para tu familia, siempre puedes explorar tus otras opciones.


 

Opinión del niño

Si ambos padres están dispuestos a hacer el “homeschooling” y el estudiante no lo está, las cosas pueden no ir muy bien. Siéntense y hablen con su hijo/a sobre por qué no están dispuestos a hacerlo. Si te parece tonto, habla con tu hijo a fondo de todos modos. Al descartar sus razones usted está invalidando sus sentimientos y estas son cosas que realmente significan algo para el/ella.


 
Tomar la Decisión de Homeschooling - largo plazo --- Los Pekekes

Plan a largo plazo

Si aun no estas decidido, pruébalo por un tiempo. Dale un año. Ten un plan de contingencia en caso de que la educación en casa simplemente no sea una buena opción para su familia.


 

Dudas del padre docente

El padre o los padres que enseñan pueden sentirse intimidados. Muchas personas piensan que sólo los graduados universitarios pueden ser maestros. Esto es falso. Mientras puedas leer y escribir y tengas la paciencia para planear, debes ser capaz de enseñar. Algunos currículos son extremadamente completos dejando al padre docente muy poco para planear. Si hay un tema con el que no te sientes cómodo, hay otras opciones que puedes intentar.


 

Por qué las familias deciden educar en el hogar

Considera comunicarte con un grupo de apoyo de “homeschoolers” en persona o en línea. Hablar con otras familias acerca de sus experiencias y razones por tomar esta decisión puede ayudarte a decidir si la educación en casa es adecuada para su familia.


 

 

Puedes escuchar más sobre este tema en este episodio del podcast Vida Homeschooler.


 

“Dos caminos divergidos en un bosque, y yo—
Tomé el menos viajado,
Y eso ha hecho toda la diferencia.”

– Robert Frost

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *