A diferencia de las casas escuelas, las únicas escuelas de entidad no gubernamental a las cuales se le exigen tener licencia de parte del CEPR (Consejo de Educación en Puerto Rico) son las escuelas académicas que ‘declaran, prometen, anuncian o expresan su intención de otorgar grados, certificados, diplomas, o licencias’.*
Al educar en el hogar como escuela de entidad no gubernamental, no hay regulaciones ni requisitos de parte del gobierno con los cuales se tengan que cumplir.
Familias escogen educar en el hogar ya que pueden adaptar la educación a cada uno de sus hijos individualmente. No tienen los límites que tienen las escuelas tradicionales como aquellos impuestos por la centralización y estandarización.
Si decide educar en el hogar, el primer paso es orientarse para estar bien informado y que no se deje llevar por mucha mala información que pueda encontrarse en su camino hacia el “homeschooling”.
Recomendamos que visite la página de La Asociación de Defensa Legal para la Educación en el Hogar, o HSLDA (por sus siglas en inglés) y que tome una orientacion con T’CHERs.
Yo le doy “homeschooling” a mis hijos no para prepararlos para las pruebas, sino para prepararlos para la vida.
-Tamara L. Chilver
*fuente: Home School Legal Defense Association