Ya tomaste la decisión de tomar control sobre la educación de tus hijos. Estas listo para empezar el “homeschooling”. ¿Pero, como empezar?
Aquí un resumen de los primeros pasos a tomar en esta nueva aventura.
Entiende las leyes sobre la educación en el hogar
El “homeschooling” no está regulado en Puerto Rico. Aun así, si tu estudiante ha asistido a la escuela tradicional hay unos pasos a seguir para darle de baja. Igualmente, si deseas dejar el “homeschooling” y regresarlo a la escuela también hay unos pasos a seguir. Recomendamos que tomes una orientación con T’CHERs para aclarar tus dudas.
Entiende los diferentes métodos del “homeschooling”
Hay muchos métodos para educar a tus hijos en la casa. Para encontrar el estilo adecuado para ustedes, puede que intentes varios métodos primero. Quizás uses un método, pero quizás uses una mezcla de más de uno. Lo más importante es usar lo que funcione para tus estudiantes “homeschoolers”. Solo porque escogiste un método no significa que tienes que seguir con el si en algún momento ya no les funciona.
Lo básico de mantener el registro
Mantener buenos registros del tiempo que lleva tu hijo educándose en el hogar no tiene que ser algo elaborado, aunque algunos escogen hacer su registro así. Puede ser como un diario o un sistema de libretas o un programa de computadora. Aunque Puerto Rico no lo requiere, es bueno mantener un récord de lo que hace tu “homeschooler” por si en algún momento se le cuestiona o simplemente para tenerlo como recuerdo de estos años que estuvo como “homeschooler”.

Lo básico de la planificación
Hay mucha flexibilidad y libertad cuando la educación se lleva a cabo en casa. Pero aun así puede que se tome un tiempo para saber que funciona mejor para tu familia. El crear un horario no tiene que ser difícil. Recuerda tomar en consideración en qué momento del día tus hijos trabajan mejor, el horario de trabajo de tu pareja u otras personas que vivan en el hogar, y otras clases o compromisos que se llevan a cabo fuera del hogar. Puede que te ayude preguntarles a otras familias “homeschoolers” como ellos llevan su día.
Escoge un grupo de apoyo
Los grupos de apoyo pueden ser una gran fuente de estímulo y ayuda. Los líderes y miembros pueden ayudarte con recomendaciones de currículo, compartir como hacen sus registros, y proveerle a tus estudiantes actividades. Si conoces familias “homeschoolers” puedes preguntarle sobre su grupo de apoyo si tienen alguno o puedes buscar en el internet. El HSLDA, T’CHERs, y Facebook son algunos de los lugares en los cuales puedes buscar.
Haz un plan
Hay muchos métodos y enfoques diferentes igual al que hay muchos diferentes currículos. Una vez te familiarices con estos, reflexiona sobre cuáles son las metas que tienes con el “homeschooling” y que quieres cumplir al educar sus hijos en el hogar. Una vez tengas eso en mente puedes partir de ahí y hacer un plan general de cómo vas a hacer las cosas. Si tienes que sacar el niño o niña de la escuela, considera si deben tomar un tiempo para de-escolarizarse. Así todos tienen tiempo para ajustarse a este nuevo estilo de vida.
Puedes escuchar más sobre este tema en este episodio del podcast Vida Homeschooler.
No hay escuela igual a un hogar decente y ningún maestro igual a un padre virtuoso.
-Mahatma Ghandi